El 1 de abril de 1941 fui llevado a la mili, tenía 20 años, acabé los estudios y, ¿sabes?, estaba enamorado, soñando con hacer una familia, pero las circunstancias me…
Siempre quedará una hebra de paz, algo que nos dé esperanza para seguir viviendo, creyendo y perdonando. Ainara Durán Salazar Curso 1ºA de Bachillerato en 2016-2017 IES Manuel de Falla,…
Tu bisabuelo, que era médico militar, contaba que había encontrado a una muchacha del bando republicano, muerta de miedo y escondida. Al verla le dijo: “Anda, corre con tu madre”.…
Al terminar la guerra, sorprendentemente les fue mejor. La familia de mi tía ayudó a algunas personas, independientemente de su bando, les dio comida, que no es mucho, pero en…
Como se ha podido ver, a lo largo del texto se ha mostrado una hebra de paz que tuvo lugar en la vida de mi abuela Ángeles cuando ella era…
La gente contaba que a muchos niños huérfanos se los llevaban en trenes hacia Rusia donde se daban en adopción y eso sí que me aterraba. Ana Lozano Rodríguez Curso…
Soy de las afortunadas que disfruto todavía de mis cuatro abuelos, por ello fui preguntando a cada uno sobre este tema y esto es un resumen de lo que me…
La Revolución de Rumanía empezó el 16 de diciembre de 1989 y acabó el 27 de diciembre de 1989 Madalina Rotaru Curso 1ºC de Bachillerato en 2016-2017 IES Manuel de…
Lo último que me ha podido contar mi abuelo Florentino es que su tío murió en la guerra y no ha podido seguir contándome nada más ya que se le…
La vida durante la guerra fue bastante dura porque me tuve que criar sin mis padres hasta los 12 años, ya que mi madre estuvo en la cárcel y condenada…
Víctor recuerda que él y sus hermanos pasaron mucha hambre y que la vecina de al lado no tenía familia, aunque si un gato al que daba de comer sardinas;…
Sobre el tema de la mejora de la Paz entre las Naciones cree que cambió el motivo por el cual se hacían las guerras, pero el plan de ataque y…
Para matar a mucha gente sirvió la guerra y unos se apañaron y otros se arruinaron, para algunos sí que les vino bien, a los cuatro sinvergüenzas como siempre pasa…
Mi abuela me cuenta que su hermano le dijo que cuando no luchaban, se intercambiaban cigarrillos o jugaban a las cartas entre soldados de distintos bandos. “Pobres infelices matándose los…
Recuerda que después de varios años finalizada la Guerra Civil y cuando ya era más mayor, le contaron cómo a su padre se le llevaron los franquistas a un fuerte…
En esos tiempos, era obligatorio ir a la escuela y tener un trabajo, hasta los más tontos según mi abuela conseguían trabajo ya que los jefes cogían a las personas…
Los que estaban trabajando en casa, ganaran poco o ganaran mucho, estaban contentos la gente. Muchos años después alguno decía que cuando estaban en casa no se comía casi, que…
Ha sido muy satisfactorio escribir el trabajo y hacer la entrevista porque suponía volcar toda mi atención en mi bisabuela, que normalmente está aburrida y aguantándose las ganas de contar…
Jorge Herrero Torres Curso 4º C ESO en 2021-2022 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) ¿Se hablaba de política en tu casa? No, rotundamente no. Bastantes problemas había ya como…
Irene entrevistó a sus abuelos maternos, Carmen y Paco. Y de los abuelos paternos aportó una información muy relevante que queda recogida al final de esta entrada Irene Ares Pasamar…
Samuel González Álvarez Curso 4º C ESO en 2021-2022 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) "Después de la guerra al tío Armando y al tío Carlos los detuvieron y fueron…
A mi juicio este libro de relatos que recogemos en nuestra página web es una joya, que muestra la fuerza de compartir las tareas de los profesionales y pacientes del…
El equipo de Gomelia recuerda uno de los incendios que dejaron profunda huella en la memoria gomellana. El incendio de noviembre del 36 En la memoria gomellana un incendio se…
Gracias a Cayetana Galbete hemos encontrado en el periódico online lamarea.com, esta hebra de paz llevada a cabo por soldados marroquíes y recogida por el periodista José Bautista. 06 Julio…
Este relato ha sido contado por Jose María Abrego en parte hacia 1989 cuando era rector de la Universidad de Deusto en Bilbao y en parte en el 2012 cuando…
Paula Segovia de Marcos Curso 3º ESO en 2015-2016 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) Nos encontramos con Matías, un hombre de 87 años que vive en una residencia de…
Pablo González Sánchez Curso 1º Bachillerato en 2014-2015 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) Mi abuelo, Pedro Alcántara Sánchez Arcas, nació en Lorca, una ciudad de Murcia, en el 1930.…
María ha ilustrado los relatos de los abuelos, que también hablan con los recuerdos transmitidos por los bisabuelos de esta alumna María del Pino Sánchez Curso 3º ESO en 2015-2016…
Sofía Ferrari Curso 1º de Bachillerato en 2015-2016 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) A mi abuela le gusta tanto hablar que cada vez que la llamo se emociona. No…
Gisela Molinero García Curso 3ºC ESO en 2015-2016 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) Era un día frío de finales de marzo, ya había oscurecido y el intenso viento golpeaba…
Corría el invierno del año 1932 en un pequeño pueblo de la sierra de Córdoba, una familia humilde y de clase baja tuvo su octavo y último hijo, creció feliz…
Dicen que en las guerras todo vale, que solo importa sobrevivir, que muchas amistades se rompen, que se olvidan las raíces, que solo hay destrucción y días grises, muertes y…
Alejandro Manzano Tomás Curso 1ºC de Bachillerato en 2013-2014 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) He aquí un texto cuyo tema principal es un hecho verídico familiar acontecido por el…
RELATO DE UNA HEBRA DE PAZ: El estraperlista “Mi padre me cuenta que mi bisabuelo era un estraperlista que negociaba con alimentos durante la guerra civil. Lo cogieron los republicanos…
Alba Pérez del Valle Curso 1ºA de Bachillerato en 2013-2014 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) Llego a casa de mis abuelos. Viven en un cuarto, en Vicálvaro, un barrio…
Mi abuela Concha por desgracia ya no está aquí con nosotros, pero mi madre y yo hemos hecho memoria de las historias que nos contaba sobre su vivencia en la…
Tania García Mena Curso 1ºA de bachillerato en 2013-2014 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) El 7 de Marzo de 1928 nació la que hoy, a sus 85 años, nos…
Juan José Arcos Sánchez Curso 1ºA de Bachillerato en 2013-2014 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) Estaba yo un día esperando a mi abuelo en el hall de la residencia…
Según él me contó que esta familia vivía en Morata de Tajuña, por lo visto pueblo con una gran tierra de vega, y que la familia (hermano del protagonista que…
Celia de la Osa Muñoz Curso 1ºA de Bachillerato en 2013-2014 IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid) COMIC RECUERDOS Estaba entrevistando a mi abuelo Manolo sobre la guerra y la…
Cuenta la abuela de un amigo mío, que a su vez se lo contó su madre, que su marido, el bisabuelo de mi amigo, era nacional y un día intentó…
Una vez la bibliotecaria de mi colegio me contó que en un pequeño pueblecillo de Granada, cierto día, llamó a la puerta un señor delgado alto y muy, muy sofocado…
Todo sucedió en una de las primaveras de entre 1936 a 1939, en un pueblo alcarreño llamado Checa. Un guardia civil de nombre Toribio, natural de un pueblo cercano (Orea),…