Blog

Entrevista de Jorge Herrero a su abuelo Paco Torres

Jorge Herrero Torres

Curso 4º C ESO en 2021-2022

IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid)

¿Se hablaba de política en tu casa?

No, rotundamente no. Bastantes problemas había ya como para hablar de política. Mi padre estuvo poco tiempo en una especie de campo de concentración durante la guerra. Su único delito era que se interesaba por la política e iba a lugares socialistas como La Casa del Pueblo, pero no militaba en ningún partido. Siempre que sacabas el tema te decían que silencio.
Con quien sí podía hablar de política era con mi tío Hilario, que era poeta, el que te dije que comentó en la radio, literalmente, que iba a jugar con la cabeza de Franco a la pelota. Obviamente estuvo preso, ya que además tenía algún cargo en la época de la República. Estaba en la lista de los fusilados, pero un familiar de mi padre, que era Comandante de Aviación de los Nacionales, pudo salvarle.

¿Había alguna medida de represión destacable?

Pues, por ejemplo, no podía haber reuniones de más de tres personas. Aunque no iban a entrar en tu casa a ver si erais más de tres, pero había leyes como esa que no se aplicaban a no ser que quisieran pillarte. También se perseguía a los homosexuales a los que se les aplicaba la Ley de Vagos y Maleantes.

¿Os llegaba información del extranjero?

La censura era algo esencial para mantener el régimen. Muchos hablan ahora de los velos y los turbantes de los musulmanes y árabes pero en ese momento, por ejemplo, no podías entrar a una iglesia en manga corta. Si te querías enterar de lo que pasaba fuera de España tenías que coger a una hora la conexión de la BBC inglesa, lo cual era ilegal, cuando daban un informativo en español. Ahí es cuando estaban todos los servicios de España para interferir en la emisión. Si no hacías eso, te enterabas de lo que querían que te enteraras. Existía El Diario Hablado que era un informativo que tenían que dar todas las cadenas.

Leer completa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *