El sistema Comunista de Ceausescu
En esos tiempos, era obligatorio ir a la escuela y tener un trabajo, hasta los más tontos según mi abuela conseguían trabajo ya que los jefes cogían a las personas de las calles y si se les daba bien algo se ponían a trabajar. En ese aspecto todo era mejor, la escuela y el trabajo.
Arina Maria Floarea
Curso 1ºC de Bachillerato en 2016-2017
IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid)
Entrevista de Arina Maria a su abuela Maria Aparaschivei, 1958, Targu Neamt (Rumanía)
Mi abuela nació en el año 1958 en Targu Neamt, Rumanía en la parte noroeste del país. Su padre era jefe de una cooperativa de *zootecnia y su madre era ama de casa, pero aun así trabajaba como agricultora en su pequeño huerto. En ese momento, no existían votos, pero si unas elecciones en las que primero estuvo Gheorghe Ghiorghiu Dej y como su sucesor el señor Nicolae Ceausescu que entró a gobernar en 1967 y por entonces mi abuela tenía nueve años. Hablando sobre la Guerra civil de diciembre del año 1989 mi abuela vio como el comunismo decaía y llega a su final. En esos momentos la gente salió a reprochar el comunismo con huelgas y carteles, mientras tanto mi abuela se quedaba con sus cinco hermanos en casa escuchando todo lo que ocurría en las noticias de la radio y la televisión. Fue un periodo muy duro en la cual la gente no vivía muy bien y la gente no tenía confianza en nadie. Cada familia vivía para ella misma, intentando ayudar a otras, pero con mucho cuidado. Ella, se mudó a Pitesti
en el periodo de la guerra estando casada y con tres hijos, en el sureste del país.
Leer completa: