Con solo nueve años me tuve que poner a trabajar
La gente contaba que a muchos niños huérfanos se los llevaban en trenes hacia Rusia donde se daban en adopción y eso sí que me aterraba.
Ana Lozano Rodríguez
Curso 1ºC de Bachillerato en 2016-2017
IES Manuel de Falla, Coslada (Madrid)
Entrevista de Ana su abuelo materno, Fernando Rodríguez Tejada, nacido el 26 de mayo de 1930 en Guareña (Badajoz)
¿Tu familia en qué lado se posicionaba?
Yo era muy pequeño y no entendía mucho acerca de este tema, y de hecho mis padres nunca me llegaron a hablar de ello pero sabía que mi familia apoyaba a los republicanos.
¿Qué ocurrió en tu familia?
Mi familia quedó dividida. A mi padre se lo llevaron a luchar en el bando republicano y nos quedamos mis hermanos y yo con mi madre. Además a mi primo lo hicieron desaparecer por ser rojo y así poderse quedar con su novia.
¿Qué consecuencias tuvo la marcha de tu padre?
La situación era difícil. Mi madre se tenía que ir a trabajar para conseguir dinero para darnos de comer, pero en el pueblo al ser republicana nadie la ofrecía un puesto de trabajo. Por miedo a las represalias que pudieran tener hacia mí y mis hermanos dejamos nuestra casa y decidimos huir de los sublevados yendo de pueblo en pueblo buscando cobijo y trabajo para mi madre.

¿Dónde os marchasteis?
Nos trasladamos a otro pueblo, Villanueva de la Serena.
¿Viste como alguien del bando nacional ayudo a algún republicano o viceversa?
En nuestra marcha hacia Villanueva de la Serena una anciana nos ofreció algo de comida ya que sintió lástima al ver que mi madre iba conmigo y tres niños más pequeños. No sabíamos si era nacional, pero pensamos que si porque lo hizo a escondidas.
Leer completo: